Informate sobre la entidad que nuclea a los responsables de que el deporte más lindo y popular del mundo se juegue a diario en las canchas olavarrienses.
Descargar Estatuto de la LFO.
Descargar Reglamento General de la LFO.
Se mencionan a continuación logros relevantes conseguidos por planteles pertenecientes a los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Olavarría.
1980 | Estudiantes finalista del Torneo Regional. Alcanzó dicha instancia como campeón de la zona bonaerense del certamen, pero sufrió la baja de sus refuerzos antes de disputar la definición de la contienda por causa de la inundación que azotó a Olavarría en Abril de aquel año.
1981 | Loma Negra accede al Torneo Nacional de Primera División. Interviene en el Grupo B, junto a rivales de la talla y fama de River Plate, Ferro Carril Oeste y Talleres de Córdoba, entre otros, y finaliza tercero, igualando en puntos con River Plate -segundo-, pero es eliminado por diferencia de gol con el conjunto porteño.
1982 | La LFO gana el Campeonato Argentino de Selecciones. El combinado local es el equipo base del Loma Negra de Primera División, y se lleva la Copa Presidente de la Nación tras vencer en la final al selectivo de la Liga de Concepción del Uruguay.
1983 | Loma Negra vuelve al Nacional. El equipo olavarriense juega su segundo certamen de Primera División y realiza una campaña inolvidable. Gana su grupo inicial y el de la segunda ronda, pero cae en los Osctavos de Final en un ida y vuelta con Racing de Avellaneda. El delantero "celeste" Armando Husillos resulta el goleador absoluto del torneo.
1984 | La selección de la Liga finalista de la Copa Presidente (Campeonato Argentino). El conjunto local repite la hazaña del 82', que lo viera campeón del certamen, pero esta vez cae ante la Liga Tucumana de Fútbol, consiguiendo de todas formas la Copa Intendente Municipal de la Ciudad de Buenos Aires.
2005 | Ascenso de Racing al Argentino A. El equipo Chaira consiguó clasificar a la tercera división del fútbol nacional, aunque su primera experiencia duró apenas una temporada. Volvería rápidamente al Argentino B, donde sería nuevamente notorio animador.
2009 | Ferro Carril Sud campeón del Argentino C. El Carbonero y su más grande logro hasta la fecha, memorable por el rendimiento del plantel y sobresaliente por ser el primer gran momento histórico del nuevo fútbol olavarriense.
2011 | Racing Campeón del Torneo Argentino B. La Estrellita regresaba así a la cima de los campeonatos organizados por el Consejo Federal de AFA, y no tardaría en ajustarse a una categoría en la que esta vez sería gran protagonista.
2014 | El Fortín finalista del Argentino C. Los de la Avenida Urquiza superaron a todos sus rivales, hasta que se toparon en la definición con Depertivo Sarmiento de Coronel Suárez, su verdugo, que cerró la llave con un global favorable de 4 a 2.
2017 | Ferro finalista del Federal B. El elenco albiceleste estuvo a un paso de la gloria, pero no logró superar la resistencia de Sol de Mayo de Viedma, que se llevó el ascenso por 3 a 1 (1-0 en la ida -Olavarría- y 2-1 en la vuelta -Viedma-). El Carbonero llegó a la puerta del campeonato tras eliminar en Semifinales a su conciudadano Racin Athletic Club.
2018 | El Fortín campeón del Torneo Federal C. La máxima proeza de este club en toda su historia se dio de forma sumamente poética, ya que protagonizó una serie final de antología versus Estudiantes, otro olavarriense, cerrando así un duelo que tuvo más de un lustro de ininterrumpidos choques en la categoría, y que esta vez tuvo en vilo a todos los futboleros de la ciudad desde el inicio mismo del certamen (donde ambos equipos compartieron zona y superaron dramáticamente a todo tipo de rivales, casi como si hubieran previsto definir el título en un anhelado mano a mano).
Liga de Fútbol de Olavarría
Sede: Dorrego 3226 (B7400KZX), Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54) 02284 424480
Email: info@lfolavarria.com.ar
Localizar en el mapa...